Masaje Deportivo
• Mejora la circulación sanguínea y linfática y, por lo tanto, la nutrición y la disponibilidad de oxígeno a los músculos, necesario para un funcionamiento eficiente. Facilita la eliminación de toxinas, residuos y otros subproductos metabólicos nocivos para el sistema músculo-esquelético (así como para reparar los tejidos dañados).
• Alivia los espasmos musculares devolviéndole su elasticidad basal, mejorando la capacidad de absorción de la carga muscular y el correcto deslizamiento entre las fibras musculares y el sistema facial (membrana de tejido conectivo que recubre a las fibras musculares) mejorando el movimiento disociado miofascial.
• Descompone adherencias y tejido cicatrizal de lesiones previas.
• Acelera la recuperación causada por la fatiga muscular.
• Estimula la liberación de endorfinas en el sistema nervioso central, de manera que los efectos lleguen a otras áreas del cuerpo proporcionando alivio del dolor.
• Facilita la relajación y alivia el estrés, importante para una buena recuperación.
• Ayuda a prevenir lesiones, al detectar los desequilibrios musculares que a menudo no son diagnosticados hasta que son lo suficientemente graves como para causar la incomodidad en el atleta o un empeoramiento en su rendimiento.
1 hora de masaje 500